sábado, 22 de noviembre de 2014

Justificación

La masacre de las bananeras fue una de las masacres más terribles y llena de hechos aun sin esclarecer que marcó la época donde ocurría un gran cambio económico e industrial en el país. La transformación social que acompañó la rápida expansión de la producción bananera produjo muchas tensiones ligadas al hecho de las pésimas condiciones de trabajo que vivían los trabajadores de esta zona, quienes no tardaron en hacerse escuchar. Una huelga, una masacre, una memoria incompleta, fue lo que quedo de aquel trágico 5 de diciembre de 1928; nadie supo decir con exactitud lo que realmente sucedió esa madrugada, cuántos trabajadores fueron asesinados y que sucedió con sus cuerpos. El cómo se recuerda y quienes lo hacen es el objetivo de esta recopilación, ya que debido a que la memoria Colombiana juega un factor importante en el futuro de sus acciones. Sin poder recordar los errores cometidos y tener objetividad en los mismos es muy probable que estos se repitan, aunque en diferente contexto y por diferentes motivos. Y que mejor para ello, que una tragedia sucedida a principios del siglo XX que marcó la historia Colombiana aún con vacíos en la memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario