sábado, 22 de noviembre de 2014

La United Fruit Company

Para finales de los años 1920, la United Fruit Company, había consolidado el monopolio en la producción del banano más poderoso en América Latina, y en Colombia operaba en una amplia región del departamento del Magdalena conocida como la "zona bananera", en la que la compañía funcionaba como una típica economía de enclave, con su propio ferrocarril, telégrafo, tiendas e incluso con su propio sistema de salud.

"Cuando sonó la trompeta, estuvo
todo preparado en la tierra,
y Jehova repartió el mundo
a Coca-Cola Inc., Anaconda,
Ford Motors, y otras entidades:
la Compañía Frutera Inc.
se reservó lo más jugoso,
la costa central de mi tierra,
la dulce cintura de América.
Bautizó de nuevo sus tierras
como "Repúblicas Bananas,"
y sobre los muertos dormidos,
sobre los héroes inquietos
que conquistaron la grandeza"
Pablo Neruda: “La United Fruit Co.”




Su posición monopólica le permitió actuar impunemente como una república independiente, sometiendo a más de veinte mil trabajadores, empleados en sus plantaciones, a condiciones laborales y de vida, subnormales, que pronto conducirían al levantamiento de los trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario